Presentación del equipo
El Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, RSU, que se desarrolla en la sede central de la Universidad Nacional de Luján es producto de una Comisión Ad Hoc propuesta desde el Rectorado de la UNLu a través de la Sec. de Planeamiento.
Esta comisión encomendó para dirigir dicho proyecto al Prof. Lic. Horacio de Beláustegui para su ejecución. El equipo de trabajo se conformó con estudiantes voluntarios de la Licenciatura en Información Ambiental y la carrera de Ingeniería Agronómica. Con este trabajo surgieron trabajos de Pasantías Académicas en temáticas ad hoc.
Las primeras reuniones comenzaron en el mes de agosto del año 2015.
Los objetivos y metas del Plan de Gestión de Residuos son:
- Realizar un Diagnóstico sobre la generación y el tratamiento de los residuos solidos urbanos generados en la Universidad sede central diferenciando tipo de residuos y cantidad. Asistir en su tratamiento actual.
- Elaborar un Plan de Gestión de los RSU basado en este diagnóstico atendiendo a las áreas críticas y posibles residuos reciclables.
- Evaluar la posibilidad de implementar gestion de RSU con separación en origen, educando y concientizando a toda la comunidad universitaria.
Coordinación General

Prof. Lic Horacio de Beláustegui
Lic. en Ecología y Recursos Naturales – UNLP
Colaboración :

Guido Cairo
Estudiante de Lic. en Información Ambiental

María Emilia González
Estudiante de Lic. en Información Ambiental
Pasante sobre "Buenas Prácticas en la Gestión del Reciclado y la Reutilización de Cartón y Papel" en ReSUNLu

Gastón Díaz
Estudiante de Lic. en Información Ambiental
Bach. en Cs. Naturales

Micaela Oberti
Estudiante de Lic. en Información Ambiental

Emanuel Ortiz
Estudiante de Lic. en Información Ambiental

Dana M. Vallejos
Estudiante de Lic. en Información Ambiental

Alejandra Manuele
Estudiante de Lic. en Información Ambiental
Camila Corado
Estudiante de 4° año de Lic. en Información Ambiental.
Colaboradora en diseño de material de difusión
David Tettamanti
Lic. en Información Ambiental
Téc. Agropecuario
Bach. en Bienes y Servicios

Ma. Sofía Jiménez
Téc. Univ. en Información Ambiental.
Pasante sobre “Marketing social comunitario” en ReSUNLu
Adrían Pereyra
Tec. Univ. en Información Ambiental.
Comprometido con las acciones que generen conciencia respecto a las problemáticas ambientales.
Daiana Dietrich
Estudiante de Lic. en Información Ambiental.